La burrata es un tipo de queso muy especial que está ganando popularidad en todo el mundo debido a su textura cremosa y su delicioso sabor.
A diferencia de otros quesos, este no se elabora exclusivamente con leche, sino que es una mezcla de mantequilla o nata con queso mozzarella. Esto le da una textura suave y un sabor único.
Vamos a ver en detalle qué es, su origen, su composición, valores nutricionales y algunas ideas para disfrutar de ella de forma saludable.
Índice (acceso rápido al contenido)
¿Qué es la burrata?
Es un queso fresco típico de la gastronomía italiana. Se caracteriza por su forma redonda y suave, similar a una bolsa de cuajada de leche.
Lo que hace que la burrata sea tan especial es su interior cremoso y esto se debe a que se produce con una mezcla de queso mozzarella deshilachado y nata o mantequilla. Esta combinación de ingredientes le da una textura muy cremosa, similar a la de la mantequilla. Su sabor es delicado y suave, con toques lácteos y ligeramente dulces.
Origen de este queso
La burrata tiene sus orígenes en la región de Apulia, al sur de Italia. Se cree que fue inventada en el siglo XX como una forma de aprovechar los sobrantes de la producción de queso mozzarella.
Los queseros de la región comenzaron a reutilizar la pasta sobrante del queso mozzarella y a mezclarla con nata o mantequilla y así nació este nuevo tipo de queso. En poco tiempo ganó popularidad en Italia y se ha convertido en un verdadero símbolo de la cocina de la región de Apulia.
En la actualidad, este queso se produce en diferentes países del mundo, pero la auténtica burrata italiana sigue siendo la más valorada y buscada por los amantes del queso.
Composición y valores nutricionales
Su composición puede variar ligeramente según el productor y la región, pero en general contiene los siguientes ingredientes:
– Leche cuajada: se elabora con leche cuajada, que es el primer producto que se obtiene en el proceso de fabricación del queso.
– Queso mozzarella: la mozzarella deshilachada se encarga de aportar cremosidad y esa textura suave tan característica.
– Nata o mantequilla: estos ingredientes se mezclan con la mozzarella para conseguir ese punto untuoso tan típico.
Valores nutricionales
En términos de valores nutricionales, cada 100 gramos de burratatienen:
– Calorías: 290-320 kcal.
– Grasas: 20-25 gramos.
– Proteínas: 15-20 gramos.
– Carbohidratos: 2-3 gramos.
– Sodio: 200-300 miligramos.
Es importante tener en cuenta que estas cifras son aproximadas y pueden variar según el productor .
Cómo disfrutar de la burrata de forma saludable
A continuación te damos algunas ideas para disfrutar de la burrata de forma saludable:
1. Acompáñala con vegetales: que le aportarán un plus de fibra y equilibrará el contenido en grasa del plato. Puedes hacer una ensalada con tomates cherry, rúcula y aceite de oliva y luego colocar la burrata en el centro.
2. Utilízala como aderezo: en lugar de usar salsas comerciales poco sanas, puedes utilizar la burrata como aderezo para tus ensaladas. Simplemente desmenúzala sobre tus verduras y combínala con aceite de oliva, sal y pimienta al gusto. Aportarás un punto de cremosidad delicioso al plato.
3. Acompáñala con frutas: otra opción saludable es combinarla con frutas frescas. Un buen ejemplo es una ensalada de burrata con rodajas de melocotón, menta y un chorrito de vinagre balsámico. La combinación del sabor dulce de la fruta con la cremosidad de este queso es simplemente deliciosa.
Puntos a considerar para comprar una burrata de calidad
Al comprar burrata es importante tener en cuenta algunas claves para adquirir un producto de calidad. Estos son algunos aspectos a tener en cuenta:
1. Fecha de caducidad: verifica siempre la fecha de caducidad de la burrata antes de comprarla. No olvides que es un queso fresco y debe consumirse lo antes posible después de su fabricación.
2. Estado del envase: asegúrate de que el envase esté en buen estado, sin agujeros ni ningún signo de deterioro. Esto garantiza que se ha mantenido en condiciones óptimas durante el proceso de venta.
3. Textura: debe tener una textura suave y cremosa. Si la notas dura o reseca al tacto, es probable que ya no esté en su mejor momento.
4. Olor: este queso destaca por su olor suave y lácteo. Evita comprar burratas que tengan un olor desagradable o demasiado fuerte, ya que esto puede indicar que el queso ya no es fresco.
5. Origen: si quieres asegurarte de probar una auténtica burrata italiana, verifica el país de origen en el envase.
Y, una vez visto todo esto, no lo dudes y anímate a disfrutar de este delicioso y nutritivo queso fresco italiano que triunfa siempre que lo pones en la mesa.