Descubre los beneficios de la calabaza para la salud

¿Quieres saber qué beneficios tiene la calabaza para la salud y cómo puedes sacarle partido en la cocina? ¡Te lo contamos todo en detalle!

La calabaza es la verdura del otoño y el invierno por excelencia. Es muy saludable, nutritiva y perfecta para usar tanto en recetas dulces como saladas, por lo que se puede cocinar de mil formas. Esta hortaliza es de color naranja brillante y tiene un sabor dulce y una textura suave, lo que hace que guste a prácticamente todo el mundo. ¿Quieres saber cuáles son los beneficios de la calabaza para la salud? Vamos a repasar las razones por las que es interesante tenerla en la despensa y disfrutarla tus platos.

¿Qué tipos de calabaza hay y en qué se diferencian?

La calabaza es una planta de la familia de las cucurbitáceas, que incluye otras especies como el melón, el calabacín, la sandía y el pepino. Su origen está en América, donde se cultivaba desde hace miles de años por los pueblos indígenas. Actualmente existen muchas variedades de diferentes formas, tamaños y colores. Algunas de las más conocidas son:

  • La calabaza de Halloween o de invierno: es la típica calabaza naranja que se usa para decorar en esta festividad. Tiene una forma redonda y una piel gruesa y dura. Su pulpa es dulce y firme, ideal para hacer purés, sopas, pasteles o mermeladas.
  • La calabaza confitera o de cabello de ángel: tiene forma alargada y piel amarilla. Su pulpa es gelatinosa y se usa para hacer el dulce de cabello de ángel, muy usado en repostería.
  • La butternut o de nuez: destacar por tener forma de pera y una piel beige. Su pulpa es naranja, cremosa y tiene un sabor que recuerda ligeramente a las nueces. Es muy versátil y se puede usar tanto en platos dulces como salados.

¿Qué nutrientes tiene la calabaza y cuáles son sus beneficios?

Esta hortaliza destaca por su alto contenido en agua (más del 90 %) y su bajo aporte calórico (solo tiene 26 kcal por 100 g). Además, es rica en vitaminas, minerales, fibra y antioxidantes.

Una de las propiedades más destacadas de la calabaza es su alto contenido en vitamina A, la cual es esencial para el buen funcionamiento de la visión, el sistema inmunológico y el crecimiento celular.

Además, la calabaza es rica en antioxidantes como los carotenoides, que ayudan a proteger el cuerpo contra los radicales libres y el envejecimiento prematuro.

Otra propiedad nutricional de esta verdura es su alto contenido de fibra, lo cual favorece el funcionamiento del sistema digestivo y ayuda a prevenir el estreñimiento.

También es fuente de vitamina C, que fortalece el sistema inmunológico y ayuda a la absorción de hierro.

En lo relativo a su contenido en minerales destacan el potasio, el calcio y el magnesio, que son esenciales para el buen funcionamiento de nuestro organismo.

Cómo disfrutar de esta verdura un tu día a día

Cómo cocinar la calabaza para aprovechar sus beneficios
Cómo cocinar la calabaza para aprovechar sus beneficios.

Lo mejor de la calabaza es que se puede usar para hacer postres, para tomar asada o a la plancha e incluirla en ensaladas, en crema e incluso usarla para smoothies.

Un truco para tener calabaza asada en cuestión de muy poco tiempo, es pelarla y cortarla en dados, ponerla en un bol, taparla con film y ponerla durante unos 8 o 10 minutos en el microondas, hasta que veas que está bien tierna. Después solo tienes que aplastarla hasta convertirla en puré y ese puré es ideal para utilizar para postres o para smoothies.

Otra ideal para tomarla es usarla como ingrediente principal en sopas y cremas. Una crema de calabaza con zanahoria y jengibre, por ejemplo, es una auténtica delicia.

Además, podemos preparar originales ensaladas con calabaza asada. Simplemente hay que cortar la calabaza en trozos, añadir aceite de oliva, sal y pimienta y hornearla hasta que esté tierna. Luego solo hay que mezclar los dados con hojas verdes, nueces y un aderezo ligero.

Junto con la pulpa, también se pueden consumir otras partes de esta hortaliza, como las semillas o las flores y las hojas. Las semillas se pueden tostar y comer como snack, añadir a ensaladas, a panes o a granolas. Las flores se pueden rellenar y rebozar y están de escándalo.

Preguntas frecuentes sobre la calabaza:

¿La calabaza engorda?

Al ser una verdura con un índice glucémico alto, tiene fama de engordar. Sin embargo, como hemos visto al principio de este artículo, estamos ante una verdura con un porcentaje altísimo de agua y que, además, es rica en fibra.

Esto hace que su carga glucémica sea baja y que sea un alimento con muy pocas calorías y muy saciante, gracias a su alto contenido en fibra.

¿La calabaza es buena para el estómago?

Sí, la calabaza es buena para el estómago, puesto que protege y repara la mucosa gástrica. También tiene un efecto alcalinizante, lo que quiere decir que ayuda a equilibrar el pH del estómago y a prevenir la acidez y el reflujo.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.